Innovación Metodológica y Rupturas Epistemológicas Desde La Investigación Social Digital Feminista: El Caso De Estudio De La Relación Entre Hombres y Feminismo En Twitter/X

Friday, 11 July 2025: 01:00
Location: FSE036 (Faculty of Education Sciences (FSE))
Oral Presentation
Aarón HOCASAR DE BLAS, Universidad Complutense de Madrid, Spain
El presente trabajo pretende poner de relieve algunas fortalezas de los espacios digitales como campos para la innovación metodológica, así como exponer las rupturas epistemológicas que estos nuevos itinerarios de investigación supondrían. En concreto, se tratará de cuestionar la falsa antinomia entre lo cualitativo y lo cuantitativo en la investigación social digital. Y es que, en la medida en que cada toma de acción de los usuarios de las plataformas digitales queda registrada mediante mecanismos de automonitoreo, se generaría todo un continuum desde las micro-interacciones hasta las macro-estructuras sociales acontecidas en los campos digitales de estudio, objetando en cierto sentido dicho par conceptual. Para ello nos apoyaremos en los aprendizajes adquiridos en un estudio de caso acerca de los discursos sobre la relación entre hombres y feminismo digital en España emitidos desde la red social Twitter. En esta investigación se diseñó un plan de análisis en el cual se partía de técnicas “cualitativas” para transitar paulatinamente hacia análisis “cuantitativos”. Así, se analizó una muestra de más de 4.000 tweets articulando inmersiones etnográficas digitales, análisis del discurso, análisis visual digital, conglomeración de imágenes, modelado de temas y modelos topológicos. Los resultados pusieron de manifiesto que estas fórmulas de articulación metodológica hicieron emerger patrones en los discursos de estudio que difícilmente hubiesen sido perceptibles sin la retroalimentación entre familias de técnicas. En este sentido, la presente comunicación procura señalar la necesidad de una actitud crítica frente a las concepciones heredadas de la investigación y las potencialidades de una mirada multidimensional desde la investigación social digital feminista que rehúya del automatismo metodológico.