Desafiando Las Normas De Género: Mujeres En Empleos Masculinizados, Organización Doméstica y Cuidados En Chile
Esta ponencia estudia cómo la inserción de mujeres en ocupaciones atípicas en términos de género afecta la organización doméstica en Chile. En un contexto donde persisten fuertes normas patriarcales a pesar del aumento de la participación laboral femenina, se analiza a mujeres que trabajan en sectores masculinizados, como la pesca artesanal e industrial, el trabajo portuario y actividades relacionadas en la Región de Valparaíso.
Los hallazgos principales son los siguientes. En primer lugar, la esfera doméstica es más resistente al cambio hacia la igualdad de género. Las mujeres que rompen barreras en el mercado laboral no necesariamente mantienen relaciones más igualitarias en el hogar, y muchas justifican la desigualdad doméstica como contrapeso a la igualdad en el trabajo remunerado. En segundo lugar, las características del sistema familiar latinoamericano, especialmente la prominencia de las familias extendidas y la matrifocalidad, no solo configuran la vida doméstica, sino que también permiten a las mujeres desafiar las normas de género en el mercado laboral. En tercer lugar, la informalidad y la dependencia de las condiciones climáticas requieren que las mujeres adopten estrategias de cuidado flexibles y, a menudo, extremas. En suma, estas inserciones atípicas pueden ser entendidas como estrategias de cuidado, que proporcionan apoyo económico, flexibilidad horaria y movilidad, relevando la centralidad del cuidado en sus vidas.