Desafíos y Oportunidades En La Investigación Feminista e Interseccional: Un Análisis Comparativo Entre Chile y Alemania Desde Una Perspectiva Sur-Norte
En el contexto chileno, las académicas señalan avances notables en ciertas disciplinas, pero destacan la falta de recursos económicos y las resistencias en algunos departamentos como factores que limitan un progreso significativo. Por su parte, en Alemania, aunque se observan avances en diversas áreas, se subraya que sin una infraestructura especializada que apoye la investigación feminista e interseccional en todas las disciplinas, estos logros pueden ser difíciles de sostener en el tiempo.
Los hallazgos subrayan la importancia de que el financiamiento esté acompañado de una infraestructura institucional robusta, que incluya personal especializado y fondos dedicados. Además, el establecimiento de un diálogo entre los contextos del Norte y el Sur global es crucial, ya que permite intercambiar lecciones aprendidas, generar redes de solidaridad y colaboración, y promover una perspectiva decolonial que considere las experiencias y necesidades específicas de cada región. Este diálogo es esencial para enfrentar los retos compartidos y avanzar en la construcción de una investigación feminista e interseccional más inclusiva y sostenida en el tiempo.