El Estudio De Las Desigualdades Digitales De Manera Situada. Tecnobiografías Juveniles y Trayectorias Educativas De Estudiantes Universitarios En La Plata, Argentina.

Wednesday, 9 July 2025
Location: SJES008 (Faculty of Legal, Economic, and Social Sciences (JES))
Distributed Paper
Sebastián BENÍTEZ LARGHI, FaHCE, UNLP / CIMECS, IDIHCS, CONICET, Argentina
El presente trabajo se propone analizar los vínculos entre las culturas académicas universitarias y las culturas digitales juveniles a partir del estudio del rol que juega la apropiación de las tecnologías digitales en las trayectorias educativas de jóvenes estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata entre 2022 y 2026. De este modo, se contribuirá a la comprensión de los crecientes procesos de digitalización del mundo social, especialmente el de la educación y las profesiones, a partir de un estudio situado de los procesos juveniles de apropiación de las tecnologías digitales y el rol que han asumido en la transición entre el nivel secundario y el universitario. La metodología se centra en la reconstrucción de tecnobiografías de jóvenes estudiantes universitarias/os en el marco de sus entornos familiares, amicales y educativos; estrategia que habilita una mirada diacrónica para problematizar la incorporación de las tecnologías como un proceso gradual y temporal que ocurre de manera situada, en un entorno sociocultural que modula y condiciona sus resultados. El análisis comparativo de tecnobiografías típicas de jóvenes estudiantes universitarias/os, atendiendo diferencias de clases sociales y género, permitirá evaluar el peso de las desigualdades digitales en las estrategias de ingreso, permanencia, rendimiento académico y egreso de sus carreras universitarios y en su formación profesional. A partir de los hallazgos de la investigación, se espera contribuir al diseño, implementación y evaluación de políticas públicas tendientes al desarrollo, la educación y la inclusión social y digital de las juventudes argentinas.