Contienda Política y Organización En La Historia Del Movimiento De Trabajadores Excluidos Rama Cartonera De La Plata-Argentina

Monday, 7 July 2025: 10:30
Location: ASJE021 (Annex of the Faculty of Legal, Economic, and Social Sciences)
Oral Presentation
Patricia SCHETTINI, Universidad Nacional de La Plata, Argentina
En esta ponencia presento un estudio sobre los acontecimientos que dieron lugar a la dinámica de la contienda (Mc Adam et al, 2005) en un período largo de tiempo, lo que permite identificar episodios contenciosos en la historia de la organización de trabajadores informales excluidos y organizados que realizan la recolección de residuos sólidos urbanos para su venta y reciclaje, denominados cartoneros, que constituyeron el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) rama cartoneros. El MTE ha desplegado su organización en diferentes ramas como la textil, la agricultura familiar, los trabajadores del espacio público, de la construcción, entre otros. En este caso analizamos lo ocurrido con el movimiento de la ciudad de La Plata en Argentina entre el 2001 hasta nuestros días.

Se presentará un análisis de la interacción entre actores y acciones colectivas y los diferentes campos de conflicto, con el objeto de desplegar una sucesión de procesos en secuencias de conductas colectivas donde identificamos cuatro episodios en este movimiento cartonero de la ciudad de La Plata. El primero (2001-2007), lo denominamos organizaciones embrionarias no formales de trabajo colaborativo; el segundo episodio (2007-2015), cuando nace la organización de cartoneros y las políticas del estado le dan formato legal con la figura de cooperativas de trabajo (Programa Argentina Trabaja); el tercer episodio (2015- 2019), es la incorporación de la organización local al MTE (Movimiento de Trabajadores Excluidos) consolidando una estructura gremial de gran influencia política; y, finalmente, (desde el 2019 a la actualidad), el cuarto episodio, la incorporación de dirigentes cartoneros como funcionarios del estado.