Prácticas Innovadoras De Los Sindicatos En Argentina Ante Los Desafíos Tecnológicos y Climáticos
Frente a la agenda urgente que imponen los desafíos descriptos, los sindicatos argentinos han desarrollado prácticas innovadoras que representan nuevas formas de compromisos en el contexto en el que operan, o compromisos que trascienden las comunidades sindicales tradicionales (Working Lives Research Institute, 2010).
Para explorar la transición ambiental, analizaremos la emergencia del Frente Sindical de Acción Climática en Argentina, creado en 2019, los sectores que lo componen, las acciones que llevan a cabo, sus articulaciones con otros movimientos sociales de acción por el clima y para explorar las prácticas innovadoras en el contexto de transición tecnológica, nos enfocaremos en mapear el uso, diseño o adaptación de tecnologías por parte de algunos sectores que conforman dicho Frente. El estudio se inicia en el año 2019 y se extiende hasta la actualidad, período marcado desde diciembre de 2023 por el ascenso del gobierno de derecha de Javier Milei que da inicio a un nuevo escenario económico y político regresivo para los trabajadores a la vez que niega el cambio climático. Se utiliza una metodología cualitativa que incluyó entrevistas en profundidad con líderes sindicales, el análisis de documentos técnicos, páginas web y convenios colectivos de trabajo.