Milicias y Economía Del Pillaje: Control Territorial Armado, Destrucción Ambiental y Barreras a La Asociación En Río De Janeiro.
Milicias y Economía Del Pillaje: Control Territorial Armado, Destrucción Ambiental y Barreras a La Asociación En Río De Janeiro.
Friday, 11 July 2025: 14:00
Location: FSE014 (Faculty of Education Sciences (FSE))
Oral Presentation
Este trabajo tiene como objetivo reflexionar, en términos generales, sobre la actuación de las milicias en Río de Janeiro (Brasil), destacando tres impactos de su actuación en la ciudad: (i) la destrucción del medio ambiente, a través de la explotación predatoria de los recursos y la ocupación irregular de áreas de preservación (lógica del saqueo); (ii) la limitación de las formas de acción colectiva (lógica antipolítica), la represión de la organización social y de la participación política comunitaria, debilitando la democracia local y (iii) el mantenimiento de condiciones de vida degradantes (lógica de la precariedad), a través de la prestación de servicios precarios y promesas de seguridad que mantienen una relación de dependencia de la población respecto a las milicias. Para lograr este análisis, el artículo discute, de forma teórica, que las milicias siguen una lógica de «economía de saqueo» y, como tal, el expolio, la extorsión, la búsqueda de autonomía extrema y el extractivismo urbano forman su modus operandi. Posteriormente, anclados en una metodología multimétodo con datos procedentes de la investigación de campo, el análisis bibliográfico y las noticias aparecidas en Internet, se analizan tres casos concretos directamente relacionados con los tres temas mencionados. Se concluye destacando la interconexión entre las tres lógicas y el surgimiento de movimientos de protesta en la ciudad de Río de Janeiro frente a la expansión de estos grupos armados.