Cuerpo, Poder y Violencia
Aproximaciones Para El Análisis De Los Feminicidios En El Sur Global
En esta presentación se explora la imbricación entre cuerpo, poder y violencia haciendo un rastreo de los aportes teóricos sobre los feminicidios en el sur global. Particularmente se exploran paralelismos entre América Latina y Medio Oriente para incorporar las tendencias teóricas interseccionales en el análisis del papel del cuerpo y la construcción de poder en el ejercicio de la violencia hacia las mujeres. Se destacan aportes teóricos que nutren la complejidad del estudio de la violencia y los feminicidios desde una perspectiva interdisciplinaria e interseccional. Algunos de los hallazgos sugieren pensar el asesinato de mujeres desde la inseparabilidad de opresiones, discriminaciones y explotaciones que viven algunas mujeres racializadas. La apuesta interseccional permite visibilizar las diferentes condiciones de vida de las mujeres (guerra, migración, despojo, racialización, etc.) además de romper con la mirada universalista de la violencia feminicida ya que los cuerpos femeninos víctimas de feminicidio, pueden llevar diferentes cargas socioculturales que se traslapan con la vulnerabilidad.